“Solo quería ver el jardín”
Al otro lado del espejo
Cap.II
Cap.II
Nuestro primer impulso es descifrar lo que
percibimos, como si todo lo que nos rodea tuviera un significado.
No solo tratamos de decodificar signos creados sino los objetos que nos rodean,
las caras de los otros y nuestro propio reflejo.
En las salas de Isidoro espacio de Arte exponen
dos artistas que utilizan los mismos materiales y un escultor, para crear tres
lenguajes distintos dando la posibilidad
de ser traducidos por el público en otras imágenes como una semiótica infinita
del ser.
Así los presenta Daniel Fitte
Exponen en Isidoro Espacio de Arte tres artistas diferentes
contando sobre la diversidad del arte actual. Ellos se unen sin conocerse, pero
en el espíritu de acción y pensamiento característico de este lenguaje, es
donde los encontraremos juntos.
Mónica Saint Martín convierte el paisaje donde vive en sutiles pinturas con colores de las cuatro estaciones. Las plantas, las hierbas y los sembrados, la identifican fuertemente, fusionando por momentos la iconografía de antepasados que se perciben vivos en los movimientos del viento. Produce de esta manera obras de una profunda sensibilidad.
Mónica Saint Martín convierte el paisaje donde vive en sutiles pinturas con colores de las cuatro estaciones. Las plantas, las hierbas y los sembrados, la identifican fuertemente, fusionando por momentos la iconografía de antepasados que se perciben vivos en los movimientos del viento. Produce de esta manera obras de una profunda sensibilidad.
Fernando Iglesias Molli presenta esculturas construidas con hierro y madera, recicla estos materiales y busca hacer lo mismo dentro del terreno escultórico. La idea de renovar la imagen es una intención de fuertes convicciones. Así podemos ver en algunas de sus obras, formas que sugieren pájaros que hablan de esa libertad del artista que, como este caso, lleva a crear dibujos tridimensionales con los materiales verdaderos.
Verónica Plaza explora fervientemente en el campo del
expresionismo abstracto. Un movimiento surgido a mitad del siglo XX, donde
trabaja esta acción de pintar de un modo actual. Estos grandes
desafíos muestran el arduo trabajo y la profunda investigación que hace de
Verónica una artista desafiante y comprometida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario